Málaga
El XIII Simposio Internacional del Mango, celebrado recientemente en Málaga (España), ha situado a esta ciudad en la capital mundial del mango.
La industria de los frutos tropicales, en particular el mango y el aguacate, ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Desde la perspectiva de Alcoaxarquía, el panorama presenta desafíos climáticos y económicos, pero también oportunidades de crecimiento y adaptación.
La incertidumbre de plantar una finca sin saber si tendrá acceso a agua de riego en unos años y que se estén secando árboles está marcando el fin de una próspera era de las frutas tropicales en España, que dependerá directamente de las posibles soluciones en infraestructuras hídricas.
La empresa aguacatera prevé cerrar el año con un crecimiento en su facturación del 15% a pesar de las difíciles condiciones que padece el sector de sobrecostes y sequía.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha concedido a TROPS los premios #AlimentosdeEspaña 2023 a la Industria Alimentaria y a la Internacionalización Alimentaria. Ambos reconocimientos han sido entregados este martes en la XXXV gala que se ha celebrado en el Teatro Real de Madrid.
La Junta le pondrá la guinda al I Plan de Aguas Regeneradas alcanzando los 22,5 hm3 en La Axarquía con El Cuervo.
Carmen Crespo resalta que esta comarca malagueña ha estado en el centro de las políticas de la Junta y que el próximo trimestre alcanzará las 11 obras finalizadas para hacer frente a la sequía.
Tresmares se convierte en socio minoritario en Grupo Alcoaxarquía tras una operación financiera que marca la entrada del Banco Santander en el sector agrícola.
LO ÚLTIMO
Es la previsión de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha. El incremento de sandía se situaría entre un 12 y un 15 por ciento, frente a una disminución de entre un 4 y un 6 por ciento de melón.
Complicada situación por el incremento en la producción durante la semana 15, unido a las condiciones meteorológicas cambiantes de las últimas semanas, que han afectado a la producción del fruto.
El cultivo de la patata en España arranca el año con buenas condiciones de campaña y menor incertidumbre sobre la semilla. Aunque las lluvias de marzo han pasado a ser un actor relevante en algunas zonas de cultivo, afectando de manera desigual, aún hay margen para reajustarse. Sin embargo, persisten importantes desafíos, como tratar de reducir la dependencia del exterior y continuar trabajando por la eficiencia que ayude a aumentar los rendimientos, así como la profesionalización del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.