Málaga
Esta línea de investigación estudia el cultivo en el litoral andaluz ante la escasez de agua y las enfermedades que lo afectan.
Fundación Miguel García Sánchez junto con Fundación Caja Rural de Granada, patrocinadora del proyecto, y la colaboración de las empresas BASF Vegetables Seeds y Koppert, han convocado en el Ayuntamiento de Motril, la ´III edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas´ para agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales.
Los resultados de una tesis doctoral proporcionan herramientas para un manejo integrado que aborde una mejora de este subtropical, incluso con dotaciones hídricas reducidas, además de proteger del ataque de patógenos.
Tras conformarse hace unos meses su creación, ayer jueves 25 se celebró la primera reunión de la Interprofesional del Aguacate y Mango español. En una reunión sin precedentes, representantes del sector del aguacate y mango en España se han unido para abordar los desafíos que enfrenta la industria y mejorar su presencia pública.
Tras conocer la noticia, Mercados ha podido hablar con el directivo, que abandonará el puesto el próximo 31 de marzo. Continuará al frente de la Interprofesional de Tropicales.
El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, acompañado por más de una docena de agricultores, reparten limones en la Plaza de la Marina para denunciar los precios de ruina que cobran los productores mientras que en las grandes superficies los consumidores las pagan hasta diez veces más caras.
Según el diario Málaga Hoy, Enrique Colilles, CEO de Trops, explica que busca "devolver el equilibrio" respecto al resto de sedes.
El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, advierte que muchos agricultores están dejando los limones en el árbol, sin recoger, porque no les salen las cuentas, ya que los costes de producción se han disparado hasta los 1,50 euros mientras que los precios en origen que cobran oscilan entre los 18 y los 30 céntimos según la categoría.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.