maduración
Corría el año 1964 cuando José Ruiz Carrión, padre del actual gerente, empezó en el negocio de los plátanos en un pequeño almacén y escasos medios tecnológicos, aunque con una idea muy clara: la maduración artesanal para satisfacer a los clientes más exigentes. Para ello desarrolló una técnica que replica al máximo el proceso natural que el plátano haría en su planta que, con el tiempo, se convirtió en su factor diferencial. De eso hace ya 60 años y se ha convertido en uno de los maduradores referentes del mercado europeo.
El sector del aguacate continúa enfrentándose a un entorno desafiante, marcado por desequilibrios entre la oferta y la demanda. El 2024 no es una excepción y Compañía Aguacatera aborda este ciclo con prudencia y expectativas mesuradas.
Restrain es una empresa especializada en proporcionar generadores de etileno para el manejo de cultivos, incluidos los tomates que está presente en el STAND 711 de Infoagro Exhibition del 10 al 12 de mayo en Aguadulce.
Los resultados profundizan en el conocimiento sobre el control del proceso de maduración de las fresas y aportan nuevas herramientas biotecnológicas para ayudar a la industria productora.
Los comercializadores de aguacate y los supermercados ya pueden incrementar aún más sus ventas y beneficios gracias al trabajo de Sanifruit.
De la mano del especialista en maduración vanWylick, la multinacional hortofrutícola se inicia en la maduración de sus bananas premium con una nueva e innovadora tecnología de maduración sostenible.
Los ensayos realizados por Ecoculture Biosciences obtienen un color más rápido, vistoso y uniforme, que mejora el aspecto general y valor del fruto.
Existen 5 falsas creencias sobre los cultivos de invernadero extendidas entre los consumidores relacionados con la maduración, los pesticidas, el sabor, la mano de obra o el medio ambiente. Por este motivo, Cute-Cultivating the Taste of Europe ha querido realizar un comunicado de prensa para desmentirlos uno por uno y poner este tipo de cultivo.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.