laboratorios
La multinacional andaluza refuerza con esta adquisición su presencia en África y subraya su compromiso de mejorar sus capacidades de servicio.
El plan supone el cierre progresivo de 6 centros de referencia con décadas de experiencia en identificación e investigación de patógenos: 4 en Valencia y 2 en Madrid.
Fitó organizó el 10 de septiembre en Barcelona una jornada bajo el título ‘Cómo evitar la transmisión de enfermedades por semilla en la obtención vegetal’ para explicar y mostrar in situ los protocolos que llevan a cabo para garantizar la máxima sanidad del material.
Adquiere Alkemi, con casi 60 trabajadores, está además muy bien posicionado en los sectores ambiental y farma.
El XII Simposio Nacional y X Ibérico de Maduración y Postcosecha de Badajoz, Post18, ha acogido durante tres jornadas a profesionales de universidades e institutos tecnológicos de toda España y Portugal.
Una innovación mundial fruto del trabajo investigador conjunto entre la Universidad de Valencia, el Iata-CSIC y Citrosol. Easy Kit®.
Estos análisis, que el laboratorio pone a disposición de todas las empresas fabricantes del sector plástico así como de envasadores, permiten garantizar la seguridad de los envases y materiales destinados a entrar en contacto con alimentos
La nueva oficina contará con un grupo de ingenieros encargados tanto de la parte de asesoría técnica como de la atención personalizada a los clientes
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.