koppert
Insectos y microorganismos beneficiosos vencen las resistencias de las plagas y evitan la dependencia de los plaguicidas químicos.
La combinación de dos enemigos naturales protege al fruto de los ataques de los trips y reduce notablemente las mermas de producción.
Se mejora el aislamiento con nuevas piezas de cartón prensado y aumenta la capacidad de ventilación interna en verano.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
Su amplia gama de ácaros depredadores será protagonista en el stand de Fruit Logística 2025 en Berlín (Hall 1.2 Stand C-30).
Además de mantener a raya plagas como el ácaro cristalino del aguacate y la cochinilla en mango, el control biológico aumenta la productividad por árbol.
De origen 100% natural, previene la oxidación de la planta y fortalece las defensas naturales.
La investigación continua es un factor clave para encontrar nuevos enemigos naturales y utilizar de forma más eficiente los que ya están disponibles.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.