inversiones
Los españoles encuestados en agosto de 2024 consideran que el cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el país, según la Encuesta Anual sobre el Clima encargada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Así lo anunció ayer el secretario de Estado de Medio Ambiente, al que Proexport pidió "colaboración" con el Gobierno regional en las mesas de trabajo creadas para la ejecución de esta inversión.
La compañía acaba de invertir más de 100.000 euros para mejorar su departamento de fabricación, incorporando, por ejemplo, nuevos equipos de producción más precisos.
Una importante inversión que muestra el compromiso de la compañía por seguir incrementando su liderazgo en el mercado europeo y ofrecer múltiples ventajas competitivas a sus clientes.
Tras un exhaustivo análisis y una valoración de la situación del sector frutícola catalán, Afrucat ha cifrado en 370 millones de euros el importe de las inversiones prioritarias que debe emprender este sector hasta el 2026 si quiere ser competitivo, eficiente, resiliente y asegurarse el liderazgo del mercado.
Bayer reafirma su compromiso con las asociaciones agrarias frente al cambio climático.
Los socios actuales continuarán liderando el proyecto empresarial y guiando el futuro de la compañía. «El objetivo de esta nueva etapa es el de construir una base sólida aprovechando la transición generacional, que permita la continuidad de la compañía en el mercado durante otros cincuenta años».
La Comisión Europea ha presentado un plan de acción con el que pretende desarrollar una bioeconomía «sostenible y circular» en el área comunitaria, un sector que, según sus propias estimaciones, tiene el potencial de crear un millón de empleos denominados verdes de aquí a 2030.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.