interprofesional
El sector del aguacate espera tener en marcha una interprofesional nacional este otoño -ya están redactados sus estatutos- con el propósito de promocionar y diferenciar a partir de 2023 el producto español en la Unión Europea (UE) ante el imparable aumento de la competencia exterior.
La organización ha denunciado, además, una campaña de "desprestigio" de ambos productos buscando el descenso de sus precios para el productor, hasta el punto de "convertirlos en reclamo de las grandes superficies".
Así lo confirman desde la Interprofesional del sector, que cifra también en un 30%, de media, el aumento de los costes de producción.
Es el eslogan con el que la Interprofesional del Espárrago Verde anima a los consumidores españoles a elegir en el lineal este producto de temporada con grandes beneficios nutricionales.
El espárrago verde español estrenó el pasado mes de octubre su marco interprofesional desde el que se quiere promocionar y diferenciar sus cualidades de sabor y textura respecto a otros de Perú y China, ampliar su comercio a países como Estados Unidos y Japón e impulsar la digitalización del sector.
La Organización Interprofesional, que cumple 15 años, ha celebrado su XV Asamblea General Ordinaria que ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo.
Entrevista a Inmaculada Sanfeliu, presidenta de Intercitrus y del Comité de Gestión de Cítricos (CGC).
Intercitrus denuncia que el país sudafricano está utilizando tratamientos más económicos para luchar contra esta plaga y no están siendo efectivos.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.