inflacion
A pesar de que la incertidumbre hacia la economía en España se mantiene entre la población, el GfK Euro Clima de Consumo del mes de marzo refleja una mejora de 4 puntos en el indicador de previsiones económicas (-14), la más significativa desde julio del pasado año.
La inflación de los alimentos y las bebidas no alcohólicas ha aumentado un 4,3 % el pasado marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, lo que representa una moderación de un punto respecto a la tasa anual de febrero de este año, ha informado el Instituto Nacional de Estadística.
Circana presenta su barómetro de consumo correspondiente al mes de febrero de 2024. Se trata del informe mensual que muestra la evolución de los principales indicadores del gran consumo en España.
De los 23 grupos de alimentos y bebidas que distingue el INE en su estadística del IPC, Canarias registró en 2023 las subidas más altas en ocho, más de un tercio, mientras que los índices más bajos estuvieron más repartidos, con Aragón (5) y Murcia (4) al frente.
En 2023 la producción de patatas en España se ha enfrentado a desafíos significativos. La inflación en el mercado ha elevado unos precios que no han vuelto a valores habituales, más aún cuando la producción no ha sufrido un gran descenso. Además, los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos provocan en España y Europa desajustes en la oferta y demanda intracomunitaria.
El sector hortofrutícola ha registrado una campaña complicada, con un incremento de costes y un fuerte descenso del consumo; los precios han mejorado por el menor volumen general, pero no han compensado la caída de producción, aunque se mantiene la pujanza exportadora.
Desde la agrupación de los productores de patata de Países Bajos, Bélgica, Francia o Alemania (NEPG) advierten de los problemas con las existencias de la patata de siembra.
Así lo cree Pedro Sánchez, gerente de CANSO, en lo que respecta al cultivo del kaki, especialmente ante el incremento de costes y la proliferación de plagas, retos en los que el buen hacer y la profesionalización de sus agricultores es fundamental para seguir adelante.
LO ÚLTIMO
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.