Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

industria auxiliar

La 5ª edición contará con un espacio distinguido dedicado a aquellas empresas que están comenzando su andadura en este sector y que traen consigo ideas y productos innovadores para enriquecer la oferta de soluciones que satisfagan las necesidades del agricultor en su día a día en el campo.
El Grupo MAF RODA, reconocido líder en sistemas de control de calidad para el sector agroalimentario, muestra sus últimas innovaciones tecnológicas para optimizar la precisión en la detección de defectos y mejorar la eficiencia en el procesamiento de frutas y verduras.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar se consolida como destino preferido de fabricantes de insumos agrícolas que ven en Almería el referente de la producción agrícola intensiva.
El uso de las clasificadoras TOMRA 5S Advanced y el nuevo equilibrador dinámico de carriles de TOMRA Food ha logrado que Sunriver Citrus reduzca sus tiempos de inactividad y clasificación manual, manteniendo los más altos estándares de calidad.
La empresa Grupalia 4.0, S.L. distribuye la tecnología de la británica Marco Ltd, empresa líder en el diseño y fabricación de soluciones para optimizar las líneas de envasado de uva de mesa.
La clasificadora de kiwis Pulpvision, que analiza el color de la pulpa; el medidor de *Brix BIOSCAN® para cítricos, frutas de hueso y tomates, y una nueva versión del software de visión InstanDefect-AI para una detección aún más precisa de los defectos externos y de maduración, entres sus novedades.
"We work for your results", su lema que en español es "Trabajamos para tus resultados", es una brújula para la compañía incluso en las dificultades.
El Grupo MAF RODA, reconocido líder en sistemas de control de calidad para el sector agroalimentario, participará un año más en Fruit Attraction (Pabellón 10, stand 10D21), donde mostrará sus últimas innovaciones tecnológicas para optimizar la precisión en la detección de defectos y mejorar la eficiencia en el procesamiento de frutas y verduras.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.