igp
Ya está disponible en fruterías, supermercados y puntos de venta.
El sello de calidad IGP Cítricos Valencianos acude a Fruit Logística con 10 nuevas variedades para ofrecer más productos certificados de septiembre a mayo.
El consejero Pablo Palencia se reúne en Alfoz de Lloredo con productores locales de este cítrico con el objetivo de diseñar un plan de trabajo conjunto que proteja y de un valor añadido a este producto.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) ha trasladado su posición al respecto de las posibles medidas que por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias se le han comunicado al objeto de conformar un nuevo decreto regulador del sector.
La zona de producción comprende 44 municipios de la parte occidental de la provincia de Guadalajara, ubicados entre las comarcas de la Sierra, la Campiña y la Alcarria Alta.
En la categoría melón, ha sido premiada la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, en el ajo, la Cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras (Cuenca) y en cebolla, el premio ha recaído en Almacenes Lomar de Tarancón (Cuenca).
El espárrago con Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar ya se puede adquirir en las fruterías, supermercados y puntos de venta. El inicio de la campaña del espárrago verde, hace unos días, ha puesto a disposición del consumidor uno de los productos más demandados y apreciados de los que se producen en Granada.
En una jornada en el Restaurante María Morena (Cuenca), la IGP ha entregado este reconocimiento en su edición 2023.
LO ÚLTIMO
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.