Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Llega a los puntos de venta el espárrago fresco con IGP Espárrago de Huétor Tájar

El espárrago con Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar ya se puede adquirir en las fruterías, supermercados y puntos de venta. El inicio de la campaña del espárrago verde, hace unos días, ha puesto a disposición del consumidor uno de los productos más demandados y apreciados de los que se producen en Granada.

COMPARTE

Se trata de un producto único que se cultiva en Granada, a través de la cooperativa Centro Sur y la marca Los Monteros, y que ha sido reconocido oficialmente con un sello que garantiza su calidad.

El espárrago con IGP se diferencia del espárrago verde en que es más fino y tiene tonos más oscuros de morado y verde. Su sabor es intenso amargo y dulce, y tiene una textura carnosa y firme, además de un aroma inconfundible.

Espárrago 100% granadino

El presidente de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, Ignacio Escobar, ha subrayado que se trata de “un espárrago silvestre, 100% granadino, que tiene un sabor especial, inigualable, un poco amargo, pero con una características únicas”.

La IGP, ha apuntado, “ofrece una calidad incomparable, y es el resultado de la experiencia y el conocimiento que han acumulado los agricultores y la gente del campo en Huétor Tájar, Moraleda de Zafayona, Montefrío, Íllora y Salar”. Alrededor de 10 hectáreas de dedican a cultivo de este producto, con 100.000 kilos de producción, aproximadamente.

Gracias a ese trabajo, “los consumidores tienen la opción de adquirir un producto de nivel premium que cada vez es más demandado en todo el mundo, por sus propiedades nutricionales, su sabor y sus infinitas posibilidades en la cocina”.

También ha destacado que su cultivo está regulado a través del Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, que cuenta con un reglamento autorizado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea.

Escobar ha animado a los consumidores a que prueben el espárrago con IGP Espárrago de Huétor Tájar, que lo compren, lo cocinen y lo disfruten. “Es el momento de probarlo”.

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.