Hortyfruta
Tras tres semanas, las segundas categorías de berenjena larga han vuelto al mercado.
Desde las 00:00 horas del miércoles 26 de marzo se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en toda Andalucía.
Como ha destacado Juan Tomás Cano, su presidente, «es para esta Interprofesional un orgullo ser un pilar en la defensa y promoción de la agricultura de calidad, y seguiremos esforzándonos para que nuestra voz se escuche en todos los ámbitos. En este sentido, quiero destacar la importancia de la promoción tanto en origen como en destino».
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, se ha reunido esta mañana para estudiar la situación de todos sus productos hortícolas de cobertura, y especialmente para ver la evolución de la berenjena.
Desde las 00:00 horas del pasado sábado 22 de febrero se han dejado de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en toda Andalucía.
Ha lanzado el primer vídeo de esta nueva fase bajo el lema ‘Lo que bien empieza, bien acaba’ con Juan Tomás Cano, presidente de HORTYFRUTA, como portavoz.
El Comité de Crisis de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha determinado desactivar la Extensión de Norma en materia de calidad para el pepino largo tipo holandés, tras analizar su evolución favorable durante los últimos días y revertirse la situación de mercado que motivó la prohibición de venta de segundas categorías, aplicada desde el pasado 27 de noviembre.
Desde las 00:00 horas del miércoles 27 de noviembre se dejarán de comercializar las segundas categorías de pepino largo tipo holandés cultivadas bajo invernadero en toda Andalucía.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.