Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

HORTYFRUTA activa la Extensión de Norma para berenjena

Desde las 00:00 horas del miércoles 26 de marzo se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en toda Andalucía.

COMPARTE

La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, en su análisis constante y periódico de la situación de mercado de sus productos de cobertura, ha decidido activar la Extensión de Norma en materia de calidad para la berenjena larga negra en agricultura convencional para consumo en fresco.

La berenjena larga se encuentra en la actualidad en los máximos de producción de la segunda parte de la campaña, que suelen alcanzarse entre la semana 13 a 16, aunque con ciertos altibajos. Durante las últimas semanas, el clima variable ha afectado tanto a la calidad del fruto como a la aglomeración de la cosecha en este periodo. Hay que recordar que entre la semana final de marzo y las tres semanas siguientes de abril se comercializa alrededor del 15% de toda la producción de berenjena negra.

De esta forma, el Comité de Crisis de HORTYFRUTA ha acordado aplicar lo dispuesto en la Orden de 20 de julio de 2022 sobre la Extensión de Norma en materia de establecimiento de normas de calidad, de obligado cumplimiento para todos los operadores productores y comercializadores en Andalucía. Desde las 00:00 horas del miércoles 26 de marzo no se podrán comercializar las segundas categorías de berenjena larga negra; solo llegarán al mercado las categorías extra y primera para consumo en fresco.

HORTYFRUTA y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía vigilarán y controlarán el correcto cumplimiento de la norma.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.