Hortiberia
Junto a varias empresas asociadas explora la realidad agronómica de Egipto y participa en la feria ‘Food Africa’.
Hortiberia, líder en exportación del sector hortofrutícola, ha cerrado su participación en la edición 2024 de Fruit Attraction con un balance muy positivo. Desde el inicio de la feria, el stand de Hortiberia ha registrado una gran afluencia de visitantes, consolidando su presencia en el evento más importante para el sector en Europa.
Consorcio de exportación formado por siete empresas productoras con una consolidada y reconocida trayectoria (Agromark, Campo de Lorca, Melones El Abuelo, Miguel Parra e Hijos, S.A.T. Nº 9890 OLÉ y S.A.T. San Cayetano).
Hortiberia ha vivido una de las campañas de brócoli más fluctuantes de su trayectoria por los efectos que ha provocado el clima extremo. En la actualidad, estudian la deslocalización del cultivo para conseguir una producción más estable, aunque, asumen que existe el riesgo de que esto provoque un aumento en los precios.
Hortiberia, consorcio conformado por 7 empresas líderes en el sector hortofrutícola ha participado en en la feria Fruit Attraction 2023, que tuvo lugar los días 3, 4 y 5 de octubre en Madrid. Durante estos días, Hortiberia destacó por su innovación, calidad y compromiso con la excelencia en la industria hortofrutícola.
Consorcio de exportación formado por siete empresas productoras con una consolidada y reconocida trayectoria (Agromark, Blancasol, Campo de Lorca, Melones El Abuelo, Miguel Parra e Hijos, S.A.T. Nº 9890 OLÉ y S.A.T San Cayetano).
Consorcio de exportación formado por siete empresas productoras con una consolidada y reconocida trayectoria (Agromark, Blancasol, Campo de Lorca, Melones El Abuelo, Miguel Parra e Hijos, S.A.T. Nº 9890 OLÉ y S.A.T San Cayetano).
El consorcio murciano formado por las empresas El Abuelo de los Melones, Olé for Veg, Agromark, Cricket, Lemon King, Blancasol y San Cayetano, hace un balance de las dos décadas de trabajo y evolución que lo ha llevado a alzarse como uno de los líderes del sector, con presencia activa en más de 40 países.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.