HM Clause
Unifica las marcas comerciales de España, América y Asia para posicionarse a nivel global.
La casa de semillas anuncia la presentación de nuevos materiales para esta campaña para reforzar de nuevo su importante catálogo para estas fechas de plantación.
En el stand A-50 en el pabellón 1.2, junto a HAZERA, destacará su fuerte compromiso y colaboración para ofrecer una amplia gama de productos que satisfacen las más altas necesidades de toda la cadena de valor.
La casa de semillas presenta dos nuevas variedades de brócoli, una para otoño invierno y otra para primavera- verano, con un amplio segmento de plantación.
La obtentora de semillas celebra sus jornadas de puertas abiertas para dar a conocer dos novedades en California rojo, Nesmet y Ascalon, y otras dos en amarillo, Belenus y Talanis.
En Murcia las casas de semillas han presentado un portfolio de variedades de sabores, colores, formas, texturas, resistencias a plagas, con optimización de insumos o adaptación al cambio climático, entre otras características.
La compañía trabaja en la renovación de su catálogo de tomate para incorporar variedades con resistencia al virus del rugoso del tomate (ToBRFV). En el segmento de tomate cherry, Intuitivo F1 y Curioso F1 cuentan con resistencia a este virus, al igual que el pera HMC 44616 F1; y Fleming F1, un tomate Beef especialmente recomendado para cultivos de Murcia.
Se trata de una variedad de calabacín de HM.CLAUSE de la Gama NO-ND – New Delhi Resistance (ToLCNDV) para el segmento de temprano que se adapta a la perfección tanto a condiciones de frío como de calor.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.