guacamole
Mientras en la Axarquía se frena e incluso se reduce en aguacate, el resto de las zonas productoras de la Península crecen por el desarrollo de las nuevas plantaciones. Operadores como Axarfruit esperan que la Administración pueda solucionar el problema del agua antes de que sea tarde.
La firma malagueña referente a nivel europeo especializada en aguacate, mango y productos de IV gama alcanzará esta cifra antes del último cuatrimestre del año.
Reformulación de recetas clásicas, sabores ricos y atrevidos crean una nueva categoría donde posicionarse.
Un untable vegetal que introduce una nueva forma, moderna y divertida, de comer brócoli, contribuyendo además a reducir el desperdicio alimentario.
Es la gran novedad con la que la compañía malagueña acudió a Fruit Attraction, una nueva propuesta con la que aspira a aumentar la categoría adaptándose a las nuevas demandas del consumidor.
Con esta referencia, que ya está a la venta en Consum y Unide, la empresa alicantina completa su gama de guacamoles, que introdujo en el mercado en 2017.
Bonnysa escucha las demandas saludables de consumidor y ha creado una receta de guacamole en la que ha añadido espirulina, un alga considerada un superalimento que contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes naturales.
El acuerdo tiene como objetivo promover el aguacate como un superalimento saludable y que el guacamole sea un topping rico y divertido, dentro del posicionamiento de marca `Better For You´ de Subway, con la que la cadena de restaurantes ofrece opciones más sanas, variadas, frescas y deliciosas.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.