frutos rojos
La cooperativa moguereña comparte con sus clientes en Fruit Attraction (stand 9E01) la renovación de su sistema de refrigeración alimentado con energía renovable para contribuir al ahorro energético y de costes de producción, mostrando su compromiso con su modelo productivo de agricultura circular y sostenible.
Bajo un innovador enfoque denominado ‘The Berry Movement’, que propicia una nueva forma de trabajar para garantizar a productores y agricultores un sistema de ventas más equitativo, transparente y colaborativo.
La empresa Hudisa procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de fresa, frambuesa, mora y arándano de la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Se trata de la compañía líder del sur de Europa en cuanto a volumen de frutos rojos procesados, con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/año y una capacidad diaria de 350.000 Kg. La firma tiene tal alcance que está presente en más de 30 países y en los cinco continentes.
Al comenzar 2024 afrontaron un contexto de sequía y recortes en las dotaciones de riego.
Participará en la cita de Madrid con un stand de 128 m2 de superficie (Hall 9, stand 9D06).
La empresa onubense Hudisa, ubicada en Lepe y vinculada al sector de los frutos rojos, ha logrado la certificación internacional Smeta que le reconoce como empresa socialmente responsable.
130 profesionales del sector de los frutos rojos han podido conocer los últimos datos sobre el comportamiento de este cultivo.
El premio, otorgado por Grupo Joly y CaixaBank, valora la innovación en su actividad, en el diseño de los productos y los procesos productivos, además de su capacidad de internacionalización y desarrollo.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.