fruit attraction 2024
La casa internacional de semillas presentó en Fruit Attraction sus nuevas variedades de tomate, resistentes al virus del rugoso (ToBRFV).
La Interprofesional del Espárrago Verde presentó la calidad y las posibilidades del producto en la feria a través de degustaciones, contenido audiovisual y “show cooking”.
El reconocimiento ha sido en tres categorías: Países y regiones, Empresas y Comunidades Autónomas e Instituciones destacando la estética y puesta en escena de los expositores.
La intensa actividad comercial de los 2.146 expositores, las múltiples actividades paralelas, presentaciones, visitas institucionales… hacen que esta edición haya sido valorada como la mejor y más completa por la mayoría de los participantes.
Fernández-Pacheco prevé disponer en 2025 de unos resultados que pongan en valor la calidad y sostenibilidad de los productos andaluces.
En el recetario han participado, entre otros, chefs andaluces como Enrique Sánchez, Tony García, Antonio Carmona, Yolanda García o Estefanía Marchal y su acceso es gratuito a través de internet.
En 2024, la compañía ha logrado reducir su huella de carbono en un 15% desde 2020, minimizando además los plásticos de un solo uso en empaquetados y optimizando el uso de agua con tecnologías avanzadas de riego.
La cooperativa aprovechó este encuentro para planificar campañas con sus clientes habituales y trazar nuevas oportunidades de negocio.
LO ÚLTIMO
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.