Fruit Attraction
El crecimiento de la feria también se reflejará en la ocupación del recinto, que duplicará su tamaño y acogerá 400 marcas nacionales e internacionales.
El modelo Epigen Healthy Bite sobre el que AENOR ha desarrollado una certificación en Agricultura Regenerativa fue abordado en una mesa redonda en Fruit Attraction.
La compañía hace también un balance muy positivo de su paso por Fruit Attraction donde reforzó sus relaciones con clientes tanto nacionales como internacionales.
Las empresas de Proexport salen fortalecidas de Fruit Attraction en sus relaciones con los clientes internacionales. Mantienen más de 450 reuniones con clientes nacionales e internacionales, que han valorado sus avances en materia de sostenibilidad y su apuesta por la innovación.
La semana pasada, Tozer estuvo presente en Fruit Attraction, la feria del sector hortofrutícola en Madrid. Como parte de una colaboración a largo plazo con la asociación española "5 al día", de la cual es miembro desde 2017, Tozer ofreció degustaciones de apio en el stand agrupado de la asociación.
El Congreso Biotech de Biovegen, celebrado en Fruit Attraction, destacó que las nuevas técnicas son más “rápidas, eficaces y precisas”: no sólo la mutagénesis por CRISPR, también el editado de bases, el ‘prime’, la cisgénesis e intragénesis y la biología sintética. Sus aplicaciones en la UE dependerán del redactado de la “letra pequeña” de la futura norma .
Una de las novedades que ha tenido lugar en esta edición de Fruit Attraction, feria que reúne a todo el sector hortofrutícola internacional, ha sido la presentación del acuerdo estratégico entre la empresa Campo & Tierra del Jerte, especialista en cerezas, y la productora de aguacates Valle del Guadiana.
Del 1 al 3 de octubre, en Feria Valencia, se dieron cita las empresas más relevantes del sector verde, desde viveristas y floristas, pasando por paisajistas, y todo tipo de marcas auxiliares del sector. Y como viene siendo habitual, GRAMOFLOR IBÉRICA no faltó a la cita.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.