fresas
El encuentro más importante del sector de los berries se celebrará los días 19 y 20 de junio en la Casa Colón de Huelva
Eurosemillas destaca estas características de las nuevas variedades de fresa de CBC.
Las exportaciones de productos agroalimentarios de Andalucía del pasado mes de enero han alcanzado los 1.434 millones de euros, dato que supone un aumento del 20,5% en comparación con el mismo mes del pasado año.
La directora Comercial y de Marketing de Grufesa, Loli García, aboga por seguir optimizando cada gota de agua y apunta a la ejecución de las infraestructuras hidráulicas previstas como la alternativa más eficaz para poder obtener más recursos. También señala que en esta campaña se ha mantenido la superficie de cultivo tanto de fresas como de arándanos y frambuesas.
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero de este año ha aumentado un 1% en volumen y un 6% en valor respecto a enero de 2023 totalizando 1,1 millones de toneladas y 1.750 millones de euros; mientras que la importación ha crecido en porcentajes mucho más elevados, un 11% en volumen y un 26% en valor, totalizando 345.185 toneladas y 390 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos, ayer, por el Ministerio de Economia, Comercio y Empresa.
Los niveles de pesticida encontrados en los alimentos que estaban a punto de entrar en el canal distribuidor francés superaban el doble del Límite Máximo de Residuos permitido por las autoridades europeas, por lo que la alerta sanitaria ha sido catalogada de ‘Grave’.
La UE debe tomarse más en serio todo lo relacionado con la salud de los consumidores y establecer más controles y pedir reciprocidad a los productos importados para el cumplimiento de las normas europeas.
Esta actividad se celebra el próximo 21 de marzo en la sede de la compañía en Policoro (Italia) para presentar las novedades en investigación e innovación sobre variedades de frutos rojos.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.