fresa
A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba crea una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario.
Nova Siri Genetics impulsa su crecimiento internacional para expandir sus variedades de fresas a nuevos países tras su éxito en Fruit Attraction. Un amplio número de compañías productoras de frutos rojos se han interesado por el éxito de las variedades de NSG en España Italia y países del norte de África.
La nueva marca ha sido una de las participaciones más innovadoras en la reciente edición de Fruit Attraction, gracias a los valores de su proyecto ‘The Berry Movement’.
Colabora desde hace años con el programa genético de la líder obtentora de fresa en el reparto varietal de Huelva para mejorar su oferta con variedades mejor adaptadas a las condiciones agroclimáticas locales.
La combinación de dos enemigos naturales protege al fruto de los ataques de los trips y reduce notablemente las mermas de producción.
Los arándanos experimentan un incremento del 10% y las frambuesas una bajada del 15% en sus respectivas producciones.
Cuna de Platero es una cooperativa fundada en 1988, formada por más de 80 familias de agricultores. Especializada en la producción y comercialización de frutos rojos: fresas, frambuesas, arándanos y moras.
Fruit Attraction 2024 en Madrid representa una ocasión especial para CIV, ya que la empresa celebra su 40º aniversario con un evento exclusivo el 7 de octubre. Durante la feria, CIV presentará los últimos avances en sus programas de mejora de manzanas y fresas, junto con la introducción de nuevos proyectos como la pera Cheeky®.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.