formación
Una iniciativa para conocer la situación de cada compañía y qué se puede aplicar en otras con el fin de ser más productivos y competitivos en esta situación de globalización.
Alumnos del programa juvenil ‘Aprender trabajando’, en el que colaboran la Fundación Secretariado Gitano y Grupo Agroponiente, han participado en las sesiones prácticas de los cursos formativos que ha ofrecido la compañía en sus instalaciones almerienses de Vegacañada.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha puesto en marcha las primeras actuaciones del proyecto ‘Mujeres y jóvenes en la producción ecológica’, que nace con el objetivo de incorporar a un mayor número de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica.
Esta semana se ha celebrado el acto de clausura de la primera edición de las jornadas de formación 40×40, Dueños de nuestro futuro, dirigidas a 40 agricultores de UNICA menores de 40 años.
La formación facilita a su vez herramientas de medición que pongan sobre la mesa el compromiso real con la comunidad y con la voluntad de avanzar hacia organizaciones más saludables y despejar la sospecha de greenwashing.
En marcha la IV edición hasta el 5 de mayo.
Ha destacado la formación relacionada con la Calidad interna, dentro del área de Seguridad y Salud, y con la Igualdad.
Los galardones, entregados por Vellsam, han recaído en María Gálvez González, graduada en Ingeniería Informática, y Francisco Belmonte Rivas, que ha terminado sus estudios del Grado Superior de Formación Profesional en Administración y Finanzas.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.