envases
La Unión Europea (UE) ha adoptado nuevas normas más exigentes para reducir, reutilizar y reciclar envases, lo que obligará a la industria alimentaria y la distribución a acometer cambios con vistas a lograr un envasado más sostenible con menos residuos.
Las empresas envasadoras de insumos agrarios y ganaderos tienen de plazo hasta el 31 de diciembre de este año para unirse a un Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor.
Estos envases proporcionan una serie de ventajas sobre el resto de opciones al poseer características distintivas, según señala la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco).
Fecha del evento: 14 de noviembre, de 11:00h a 13:00h
Formato: Online (webinar)
Registro: https://shorturl.at/F1o6g
El 80% de la producción de envases de madera para uso hortofrutícola ya ha sido certificada por ECOWOOX®, garantizando así la total reciclabilidad de sus envases.
Gracias a la tecnología más avanzada, los profesionales del sector que visiten el stand de SanLucar podrán disfrutar de la experiencia de compra única que brinda la marca premium de fruta y verdura, así como conocer de cerca sus nuevos productos y conceptos.
Tosca, líder mundial en soluciones de envases reutilizables, anuncia la publicación de su Informe de sostenibilidad 2024. Este exhaustivo documento destaca el progreso de la empresa en 2023, esbozando sus esfuerzos para impulsar la sostenibilidad en todas sus operaciones y a través de la profundización de las asociaciones con los clientes. El informe refuerza la posición de Tosca a la vanguardia de la revolución de los envases reutilizables.
Las empresas del sector del packaging solicitan más claridad ante las nuevas exigencias del Reglamento Europeo de Envases y Residuos que entrará en vigor en las próximas semanas.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.