empleo
La industria del cartón cierra 2024 con 5.836 millones de m² producidos y 6.967 millones de euros en facturación.
8 de cada 10 empresas del sector supermercados tienen problemas para captar o encontrar talento, según ha indicado Pablo Valdés, director comercial corporativo de ManpowerGroup, durante la presentación del informe Tendencias en el talento del sector retail.
Éstas creen que supondrá un aumento de los costes salariales, a excepción de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), que ha celebrado la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.
La cadena de supermercados se ha convertido también en un motor de empleo en Andalucía, siendo ya responsable de más de 3.560 profesionales directos, 32.000 indirectos y más de 4.500 inducidos (un 1,18% del empleo total andaluz).
Cobee, plataforma digital europea pionera en la gestión de planes de beneficios de empleados, analiza cuáles serán las 6 tendencias que marcarán el futuro del empleo y sector laboral en España en 2025.
El paro en la agricultura cayó el 2,6 % en agosto pasado respecto al mes anterior, lo que se traduce en 2.337 desempleados menos y sitúa el total en 87.426 personas, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los resultados del ejercicio fiscal 2023 muestran unas ventas consolidadas en España de 18.173 millones, un 9,3% más.
“Nosotros trabajamos para el Estado. Cuanto más dinero ganemos, mejor va para la sociedad”. Así lo ha afirmado el presidente de Mercadona, Juan Roig durante su participación en un encuentro organizado por la Fundación Étnor, en el que ha tenido la oportunidad de compartir la construcción de su “sueño de juventud”, Mercadona.
LO ÚLTIMO
Complicada situación por el incremento en la producción durante la semana 15, unido a las condiciones meteorológicas cambiantes de las últimas semanas, que han afectado a la producción del fruto
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.