embalaje
Fabricado con cartón 100% reciclado y reciclable, elimina el uso de bolsas de plástico y está diseñado para garantizar una temperatura estable durante todo el ciclo de los pedidos online.
El pasado 5 de julio se completó la ya anunciada fusión entre Smurfit Kappa y WestRock.
La compañía ha mostrado a los asistentes cómo trabajando conjuntamente con sus clientes puede diseñar el embalaje que mejor se adapta a sus necesidades y oportunidades de negocio.
Una amplia representación del Comité Ejecutivo de FEDEMCO visita el Instituto Tecnológico AIDIMME.
Smurfit Kappa rompe las reglas del juego con un innovador papel para embalaje resistente al agua.
La compañía Smurfit Kappa va a estar presente en Fruit Attraction en el stand 9E11 (pabellón 9) con una muestra de todo lo que su Agri Experience Centre es capaz de hacer por el sector.
Smurfit Kappa ha publicado la encuesta “Sostenibilidad y rentabilidad: en busca de un equilibrio”, analizando la visión de la sostenibilidad en el sector.
Práctico, económico y de bajo impacto medioambiental; en la versión de 1 kg pesa menos que una moneda de un céntimo. Sormapeel, que se puede aplicar con las máquinas ya existentes, es la solución del Grupo en pro de la economía circular.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.