eeuu
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
Desde ASEDAS han manifestado en un comunicado que comparten la preocupación del comercio europeo, expresada por la patronal EuroCommerce en su comunicado “El comercio minorista y mayorista europeo hace un llamamiento para acelerar las conversaciones comerciales entre UE-EE. UU.”, ante los cambios en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
Philippe Binard, Freshfel Europe
El sector hortofrutícola sigue atentamente el desenlace de las elecciones celebradas este martes en EEUU, país que ocupa el puesto número 20 en cuanto a destino de las exportaciones españolas, que alcanzaron un valor de 85 millones de euros en 2023. Estas retrocedieron un 2% respecto al año anterior, lo mismo que ocurrió en la UE, con unas exportaciones por valor de 198 millones de euros, un 9% menos.
En total, las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía durante el primer trimestre de 2024 han rondado los 3.500 millones de euros, cantidad similar al montante obtenido en el mismo período del año anterior.
La WAPA, la Asociación Mundial de Manzanas y Peras, ha publicado las cifras de existencias de manzanas y peras a 1 de mayo de 2022.
La entidad líder en certificación ecológica en Europa, CAAE, acude a la Organic Food Iberia para presentar ante productores, comercializadores y distribuidores las nuevas oportunidades que se presentan a nivel global.
En 15 años, el consumo de mango per capita en Estados Unidos ha crecido un 93%.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.