Dia
Las ventas netas de Grupo DIA en 2019 han caído hasta los 6.870 millones de euros, un 2,2% menos en moneda local. Las ventas comparables, mientras, disminuyeron un 7,6%, impulsadas por un -0,7% en el número de tickets y una reducción del 7% en la cesta media. El EBITDA ajustado sin excepcionales alcanzó los 34,1 millones de euros, comparados con los 376 en el mismo período del año pasado euros (un -90,9%).
La organización ecologista publica su ranking de supermercados en el que analiza sus progresos en la lucha contra el plástico de un solo uso.
La cadena de supermercados Dia y Twins pasarán, a partir de 1 de enero de 2020, a denominarse Dia Retail España.
La cadena de distribución DIA ha cerrado “con éxito” la ampliación de capital de 605 millones de euros, lo que “demuestra el apoyo de los inversores en la compañía, así como sus planes de crecimiento, destacando la confianza del mercado en su futuro”, asegura la empresa en un comunicado.
La cadena de supermercados Dia registró unas pérdidas netas de 504,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, once veces superiores a los ‘números rojos’ de 45,8 millones de euros que se anotó un año antes, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La agencia de calificación de riesgos prevé que Mercadona crezca en cuota de mercado y refuerce todavía más su dominio en España durante los próximos meses, mientras que a DIA “le costará recuperar los clientes que dejaron sus tiendas para ir a las de sus competidores”.
Liquida la sociedad de su ‘bazar’ online, una de las siete filiales con las que más dinero perdía la cadena española por los problemas económicos.
El nuevo directivo, Matthias Raimund, cuenta con más de 25 años de experiencia en el negocio de la distribución de alimentación.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.