desperdicio
A principios de esta semana se ha aprobado el proyecto de ley de Desperdicio Alimentario. La agricultura, la hostelería y las entidades sociales y bancos de alimentos son los sectores directamente involucrados en las medidas que se recogen en el documento.
La Unión y ASPROCAN han firmado un convenio de colaboración y en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan, se procederá a la recolección del producto y su traslado a Almería, donde será tratado para su posterior donación.
AECOC ha organizado un evento el miércoles 29, con más de 30 municipios participantes. Ese día iluminarán sus plazas y edificios más emblemáticos de color verde. Este movimiento tiene como objetivo apoyar la concienciación sobre la pérdida y el desperdicio alimentario formando la denominada Marea Verde.
AECOC ha organizado un año más el Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario. El programa del evento contará con la participación de diferentes empresas del sector que contarán sus prácticas para reducirlo. Será el día 29 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
La enseña de Potríes acude al IFEMA con su gama más completa de soluciones ecológicas, bajo la marca Biocare by Citrosol compuesta por media docena de productos que se presentan como aliados para un menor desperdicio de alimentos.
Si no quieres que estos alimentos acaben en la basura, es importante saber métodos para poder mantenerlos bien.
AIMPLAS, ANAIP, ANARPLA, AVEP, CICLOPLAST y PlasticsEurope continúan colaborando para mostrar los beneficios de los plásticos, esta vez centrados en su uso para envasar alimentos.
Las frutas y hortalizas representan el 46% del desperdicio alimentario en el hogar, de ahí la importancia de sensibilizar al consumidor sobre su impacto en el medio ambiente y cómo aprovechar, y reaprovechar, los alimentos.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.