Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

desinfección

La recién terminada campaña de comercialización de fresas en Huelva ha estado marcada por una serie de desafíos, principalmente relacionados con el clima y los problemas de desinfección de suelos. A pesar de una producción media algo más baja, el resultado final ha sido positivo gracias a la favorable respuesta de los mercados. Hablamos con Alfredo Arcos, responsable de viveros de Fresón de Palos.
Los agricultores de fresa confían en la precocidad del cultivo para obtener mayor rentabilidad y en el vivero de fresa en altura, en Ávila, también consideran primordial adelantar el arranque de la planta.
La oferta de variedades rústicas se dispara ante el problema de la situación sanitaria de los suelos.
Las mediciones en campos de la UE, incluida España, hallan niveles de residuos muy por encima de lo calculado en las autorizaciones de uso de los productos.
Los productores de fresa ya están desinfectando los suelos para plantar.
El sector afronta la tercera campaña sin los desinfectantes que mantenían una alta sanidad en la planta y los problemas de malas hierbas comienzan a aflorar en un sector con un margen cada vez más limitado.
El control biológico de agentes patógenos del suelo se posiciona como una estrategia eficaz y efectiva que, además, mejora la calidad nutricional de los cultivos.
La denegación de la renovación del uso excepcional del dicloropropeno y la cloropicrina para la desinfección de suelo en viveros de altura de fresa y la reducción del uso del methan sodio de 1.000 a 300 litros por hectárea crean una situación de incertidumbre en la que los agricultores pueden abandonar el cultivo, poniendo en peligro el futuro del sector ante la falta de herramientas para poder desarrollarse.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.