daños
El consejero Ramón Fernández-Pacheco valora la aprobación de la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de los Fondos Feader, “lo que nos va a permitir a la Junta de Andalucía activar ayudas muy importantes que llevamos reclamando hace mucho tiempo”.
La organización agraria ya ha presentado una serie de medidas compensatorias que se deberían activar lo antes posible a la Conselleria de Agricultura y Ministerio de Agricultura.
El alcalde de esta localidad almeriense, Francisco Góngora, ha elevado a 5.000 las hectáreas de cultivo bajo invernadero afectadas por el temporal de lluvia y granizo.
AVA-Asaja solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones a fin de que los agricultores reciban las indemnizaciones lo antes posible y a las administraciones públicas ayudas directas y medidas fiscales para los damnificados.
La provincia onubense es, junto a Extremadura, la zona más afectada por el temporal de los últimos días, que según Agroseguro, ha provocado "daños puntuales" en unas 1.760 hectáreas de cultivo.
Los productores de hortalizas y de cítricos de las zonas mediterráneas evalúan las pérdidas ocasionadas por las continuadas lluvias, algunas acompañadas de barro por la calima de polvo sahariano, que se han traducido en la destrucción de cultivos de hoja, falta de cuaje en frutos y aparición de hongos.
LA UNIÓ de Llauradors informa que las lluvias torrenciales de los últimos cinco días no han provocado daños generalizados en el campo valenciano, aunque sí localizados y graves en determinadas zonas como pueden ser la de Vinaròs-Benicarló, Pedralba o algunas localidades de la Plana Baixa, sobre todo.
Varias zonas de España han estado "particularmente afectadas" y especialmente los productos hortícolas de invierno, cítricos y algunos cultivos leñosos.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.