crisis
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha advertido que tras la crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19 que ha vivido la sociedad, empieza otra “muy, muy dura económicamente y vamos a tener que estar preparados”.
La asociación Alcachofa de España pide a los grupos parlamentarios adoptar medidas concretas que alivien la situación de incertidumbre por la que atraviesan más de 3.000 familias.
El brote de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia estratégica del sector primario en las islas, pero también les ha situado en un escenario difícil; debido al cierre de mercados y mercadillos hasta el comienzo de la desescalada y la inactividad del canal horeca.
Con 2.578.214 toneladas de frutas y hortalizas exportadas durante 2019, la Región de Murcia consolida las mejores cifras alcanzadas el año anterior, según datos de Proexport elaborados a partir de Aduanas.
Con 2.578.214 toneladas de frutas y hortalizas exportadas durante 2019, la Región de Murcia consolida las mejores cifras alcanzadas el año anterior, según datos de Proexport elaborados a partir de Aduanas.
Hoy tenemos la oportunidad de analizar los efectos de la pandemia con el CEO del Grupo Agroponiente, Jorge Reig, comercializadora líder en Almeria, que nos cuenta cómo han vivido el día a día de esta situación de excepcionalidad y cómo se ha respondido a la fuerte inestabilidad de los mercados.
Productores de caqui de la Comunitat Valenciana expresan su intención de no vender en el campo su próxima cosecha por debajo de 0,35 euros/kg en una campaña informativa, con el objetivo final de concienciar al resto de la necesidad de obtener un precio justo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido, a petición propia, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, para explicar las medidas adoptadas por su departamento durante la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.