Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 08:30

Revista del Sector Hortofrutícola

COvid-19

El 14 de marzo de 2025 se cumplieron 5 años de la declaración del confinamiento en España ante la pandemia Covid-19, que se extendía ya por todo el mundo. La pandemia supuso la mayor prueba de la historia para la distribución alimentaria. La capacidad de los empresarios para tomar decisiones, a veces difíciles y arriesgadas, con rapidez y el compromiso y sentido de servicio social de los trabajadores han hecho posible que la alimentación no fuera un problema durante los meses pasados. Éste es el relato del trabajo sin descanso que trabajadores y empresarios de supermercados, autoservicios y distribución mayorista llevaron a cabo, especialmente durante los primeros momentos de una crisis inédita.
El presidente de la organización, Josep Antoni Duran i Lleida, insta a solucionar los problemas que lastran la competitividad: la presión fiscal y el alza de costes.
AGQ Labs, centro tecnológico que opera en los sectores agroalimentario, ambiental, minero y de la salud, firmó ayer un acuerdo de colaboración con UNICEF España, gracias al cual se podrán vacunar contra la Covid-19 más de 1.600 personas en países de ingresos medios y medios-bajos, un proyecto que impulsa UNICEF, dentro del Mecanismo COVAX, y que promueve un acceso equitativo mundial a la vacuna contra el coronavirus.
Evaporalia, distribuidora en exclusiva de los sistemas antipatógenos de Big Ass Fans para España y Portugal.
La crisis provocada por el COVID-19 y todo lo que ha conllevado a nivel social y económico ha marcado este año tan atípico para la industria alimentaria. Vivimos meses de cambio, con un escenario que varía y evoluciona a la par que lo hace la crisis sanitaria.
La firma potencia su línea bio con su apuesta por estar presente en Biomarket de Mercabarna para ampliar su red de distribución en España y Europa, y fomentar una filosofía comercial basada en el respeto al medio ambiente.
Los principales indicadores económicos muestran un sector agroalimentario agitado en 2020 por la crisis del coronavirus que, no obstante, ha podido aguantar el tipo al tratarse de una actividad esencial que ha seguido vendiendo fuera de España.
Así lo afirma Marcos Martínez, gerente de la empresa murciana Sacoje, en una entrevista a la revista Mercados haciendo referencia a la situación actual de su empresa ante el cierre de la frontera entre Francia y Reino Unido por la nueva cepa COVID-19 detectada.

LO ÚLTIMO

La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.