Costa de Huelva
Seguimos con nuestra ronda de entrevista a los presidentes de Onubafruit. En esta ocasión profundizamos en la cooperativa con mayor volumen de arándano, Costa de Huelva, y en cómo ha llegado a la posición actual de mercado en este producto.
En el marco de Fruit Attraction, Onubafruit ha presentado el trabajo realizado en los últimos años para obtener el sello de huella de nitrato, convirtiéndose así en productores pioneros a nivel mundial en comercializar frutos rojos bajo esta certificación.
A las cerca de 750 hectáreas que los socios contabilizan en la zona del Condado de Huelva hay que sumarles las 480 de las tres fincas adquiridas del antiguo Marquesado de Gibraleón en 2016.
Gibraleón adelanta el fin de año y recibe 2018 con los frutos rojos de la cooperativa, que repartirá 1.000 vasitos.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.