Cosafra
El futuro de Cosafra pasa por seguir consolidándose en los mercados europeos y mejorar en eficiencia y sostenibilidad, garantizando así la viabilidad del cultivo del espárrago en Granada y su expansión a nuevas regiones.
Francisco Javier Trujillo ha sido elegido como presidente de la cooperativa, mientras que Manuel Gámiz Gómez, ejercerá como vicepresidente; Álvaro Cuesta Cuberos como secretario y Juan José Gordo Nogales, será el tesorero.
La cooperativa, con sede en Huétor Tájar y unos 500 socios, se fundó en 1960 y se ha consolidado en el sector de frutas y hortalizas como uno de los productores de referencia en la provincia.
La revista Mercados reunió en Berlín, Fruit Logistica, a una notoria representación del mercado nacional e internacional del espárrago. Para ampliar el foco, contamos con orígenes de México y Perú, como grandes productores, y Alemania como principal destino del espárrago español.
La cooperativa, con sede en Huétor Tájar, facturó 7 millones de euros a partir de la actividad generada en la pasada edición de la feria de frutas y hortalizas.
La cooperativa granadina, especialista en espárrago verde y vegetales de calidad, Cosafra, se promocionará en la cita internacional del sector hortofrutícola, Fruit Logistica, con importantes novedades para sus clientes y consumidores europeos.
Cosafra compartirá las bondades de su espárrago verde en la feria internacional de frutas y hortalizas de Berlín del 5 al 7 de abril.
La cooperativa quiere además, mostrar en la nueva edición de la feria Fruit Attraction, su compromiso con la calidad y los nuevos servicios. Además del espárrago, Cosafra ofrecerá sus opciones en alcachofas, patatas y romanescu.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.