coronavirus
En un "ejercicio de responsabilidad", las organizaciones convocantes han decidido aplazar la gran protesta prevista para el próximo 20 de enero en Sevilla.
"Tenemos que estar muy atentos al mercado y las normas que va estableciendo el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria, para poder conjugarlas con seguridad y eficacia, prácticamente a diario, y todo ello sin olvidar alcanzar la rentabilidad del negocio."
Así se puso de manifiesto ayer en la jornada virtual ‘Tendencias en el proceso de transformación’, en la que expertos del sector abordaron la situación post-COVID y la necesaria transformación de toda la cadena de valor para adaptarse a la nueva realidad.
Las exportaciones hasta abril han aumentado, asimismo, un 8% en volumen, gracias a la demanda sostenida durante la crisis sanitaria y la menor presencia de producto de terceros países.
Esta fue una de las afirmaciones realizadas ayer durante el I Encuentro Digital de Frutos Rojos, donde se apuntó a la necesidad de comunicar como fórmula para contrarrestar mensajes negativos sobre el sector.
La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto la fuerza de todo el sector hortofrutícola español, desde los productores a los supermercados, pasando por los mayoristas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado en el Pleno del Senado que el Gobierno de España se adelantó al previsible problema de la falta de mano de obra en el campo, por las restricciones de movilidad debido a la COVID-19.
Terminamos nuestra serie con Cecilio Peregrín, Director Corporativo de Primaflor. Con esta entrevista ponemos fin a una serie en la que hemos querido pulsar semana a semana una situación tan complicada, nos parece interesante analizar la preocupación e incertidumbre en las primeras entrevistas y el orgullo y reconocimiento del sector conforme va terminando.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.