Córdoba
Reclama a la UE, cuyos ministros de Agricultura se reúnen hoy en Córdoba, las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad para los berries procedentes de terceros países para garantizar un trato igualitario respecto a las producciones europeas.
El presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, Miguel del Pino, ha informado que la producción del ajo este año en la provincia de Córdoba se reducirá en torno al 15 y el 20 por ciento debido a la sequía y que se ha sembrado un 40 por ciento menos que la campaña anterior, ante el riesgo que existía de no poder contar con el agua necesaria para su crecimiento.
Se celebrará el día 10 de junio en el Mercado Victoria de Córdoba.
No se pide más agua sino un adelanto de los desembalses por el adelanto de las cosechas y la floración.
La asociación profesional española de la producción ecológica ha anunciado en Biofach, la feria más importante del sector que tiene lugar en Núremberg (Alemania), que organizará -junto a IFOAM OE y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Junta de Andalucía- el Congreso Ecológico Europeo en España.
Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la recogida y el arranque mecanizado del ajo en la provincia de Córdoba en una campaña que se ha registrado un descenso de superficie del 20 por ciento, por lo que habrá una disminución lógica en el número de kilos recolectados.
La entrada de producto de terceros países en Europa está afectando al mercado español.
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España, ANPCA, se reunió ayer en Montalbán de Córdoba (Córdoba) en Asamblea Nacional Extraordinaria, para analizar el inicio de campaña del ajo español y sus perspectivas de desarrollo.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.