consumidores
La multinacional ha presentado las últimas novedades en melón branco y piel de sapo, así como sus brásicas moradas, símbolo de color e innovación, con las que buscan atraer al consumidor con nuevos colores y formatos.
Durante 2024, las empresas buscaron maneras de ofrecer experiencias más satisfactorias y personalizadas y se prevé, según ZeroQ, que durante el 2025 las tendencias en la experiencia del cliente (CX) estén marcadas por la innovación tecnológica y el enfoque en la satisfacción del consumidor, redefiniendo las interacciones entre marcas y consumidores e impulsando a las organizaciones a adaptarse a un entorno cada vez más digital y orientado a las necesidades de los clientes.
Según la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España, más de la mitad de los hogares españoles prefiere comprar productos frescos de temporada (56%) y a granel (51%).
Desde el lanzamiento del nuevo servicio, ha aumentado significativamente el número de productos con códigos QR y ya hay alrededor de 15.000 etiquetas en el mercado que incorporan la solución desarrollada por AECOC.
La responsable de Marketing e Imagen Coorporativa de Aneccop, Piedad Coscollá, señala las causas que provocan en España el menor consumo de frutas y hortalizas, y ofrece las claves para incrementarlo.
UPA Andalucía denuncia la ruina de los precios en origen que reciben los agricultores, con diferencias superiores al 1.000% entre el campo y la mesa.
Organiza un sorteo donde los ganadores podrán disfrutar de un viaje a España para cuatro personas donde podrán visitar los campos de su socio de cultivo para cítricos Llusar.
Los últimos años han sido especialmente duros para los compradores españoles. El reto más reciente ha sido la inflación que, tras la pandemia del Covid, ha tenido un impacto tanto en el índice de confianza del consumidor (monitorizado por la OCDE) y el volumen de ventas de los retailers. Ahora que la inflación se está empezando a estabilizar, ¿cómo están reaccionando los consumidores? ¿Siguen priorizando la asequilibilidad sobre todo lo demás?
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.