coag
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- ha celebrado un encuentro de las Ejecutivas regional y estatal en Córdoba, a propósito de la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea en esta ciudad.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha detectado graves incumplimientos en el etiquetado de frutas en los lineales de la gran distribución.
El precio de los alimentos desde su origen en el campo al consumidor se multiplicó por 4,41 en el mes de diciembre, según el último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos de la organización agraria COAG.
Así se han manifestado desde la organización agraria después de que la semana pasadas la CE diera luz verde a una inyección de 115 millones de euros para contribuir al desarrollo ecológico del país norteafricano.
El sector agrario de la Región se movilizará el próximo 16 de febrero en Murcia bajo el eslogan ‘Futuro y respeto para el campo’, con el fin de exigir soluciones ante el incremento "asfixiante" de los costes de producción en la agricultura y la ganadería, informaron fuentes de COAG en un comunicado.
Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura confirma que el 6,6% de los titulares de explotaciones agrarias son personas jurídicas, que ya controlan el 42% de la producción.
COAG realiza su balance agrario, en el que detalla que en 2021 se ha producido un descenso de la renta agraria (por UTA) del 6% según el MAPA.
La naranja incrementó su precio un 1.293% y el limón un 960% del campo a la mesa en noviembre.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.