claúsulas espejo
Hablamos con el Comisario Europeo (saliente) de Agricultura del Consejo Europeo, Janusz Wojciechowski, en el marco del III Foro Internacional RENOWAGRO que se está celebrando en Sevilla y que busca exponer por parte de todos los agentes implicados en el sector agroalimentario los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector en el marco de la era de la sostenibilidad, y cómo la visión de la bioeconomía circular en la gestión de los recursos orgánicos, puede permitir conseguir una mayor rentabilidad económica, ambiental y social para el sector y la economía en general.
La creación y puesta en marcha de medidas espejo en la UE para determinados alimentos puede ser una palanca de cambio importante para avanzar hacia sistemas agroalimentarios globales sostenibles y justos, según el ‘Informe sobre la pertinencia de las medidas espejo en la UE’ en el que se apunta, además, que los productores comunitarios están en desventaja respecto a ciertas producciones de terceros países, sujetos a normativas más relajadas.
La carencia de productos fitosanitarios en la UE para hacer frente a las plagas y la necesidad de armonizar la legislación comunitaria en distintos ámbitos, como el de envases, fueron dos de los temas planteados por los representantes sectoriales de Francia, Italia, España y Portugal que participaron, el pasado martes, en la reunión del Comité Mixto de frutas y hortalizas, en París, donde también se reiteró la importancia de las clausulas espejo.
La consejera de Agricultura considera “crucial” que la Unión Europea apueste por el principio de preferencia comunitaria y por la soberanía alimentaria.
La Unió Llauradora ha viajado esta semana a Bruselas para intentar que la Comisión Europea acelere los trabajos para implantar las cláusulas espejo en las importaciones de frutas y hortalizas de países terceros dentro del marco de la Estrategia de la Granja a la mesa.
Así lo recoge un informe publicado el pasado viernes por la Comisión Europea que, en todo caso, cree necesario evaluar "caso por caso" teniendo en cuenta la compatibilidad de las posibles medidas con la OMC.
Así se puso de manifiesto durante la reunión de este martes del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, formado por España, Francia, Italia y Portugal.
El ministro francés ha trasladado a Planas que la petición de incluir las “cláusulas espejo” en los acuerdos comerciales que la Comisión Europea negocie con terceros países será una de las prioridades de Francia, que el 1 de enero próximo tomará el relevo a Eslovenia en la presidencia de turno de la Unión Europea.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.