Cítricos Valencianos
El sello de calidad IGP Cítricos Valencianos acude a Fruit Logística con 10 nuevas variedades para ofrecer más productos certificados de septiembre a mayo.
En la nueva campaña de cítricos de origen valenciano que acaba de comenzar y culminará en agosto, masymas Supermercados comprará mandarinas, naranjas y limones a los agricultores valencianos.
José Enrique Sanz, director de la IGP Cítricos Valencianos, destaca el crecimiento del sello en la Comunidad Valenciana, con un aumento en las solicitudes de alta de almacenes impulsado por la demanda de los clientes.
Con el compromiso de comercializar y poner en valor los productos de origen reconocido y potenciar el desarrollo de productores locales Alcampo colabora estrechamente con el Consejo Regulador de la IGP Cítricos Valencianos, ofreciendo en sus lineales naranjas, mandarinas y limones (recientemente incorporados) bajo esta figura de calidad.
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos organizó ayer miércoles, en el Huerto San Rafael de Picanya, el primer corte de los cítricos valencianos para dar a conocer a la sociedad que ya pueden comprar mandarinas y naranjas de la Comunitat Valenciana en los puntos de venta.
IGP Cítricos Valencianos participará en Fruit Attraction 2022 con 60 operadores de toda la Comunidad Valenciana.
José Enrique Sanz ha explicado al sector productor las funciones que desarrolla la marca “Cítricos Valencianos”.
La vigésimo cuarta edición del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas se ha caracterizado por destacar la proximidad del producto como elemento estratégico.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.