CIrilo Arnandis
En el escenario global actual la Unión Europea parece estar perdiendo el control en cuestiones estratégicas. En materia agrícola, esto se traduce en un problema creciente: la llegada de plagas de cuarentena, facilitada en gran parte por políticas de comercio internacional poco estrictas.
Persimon®, la marca de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer lidera la producción y cuenta con 6.800 productores asociados
Cirilo Arnandis: "Las altas temperaturas y la falta de lluvias condicionarán la campaña citrícola 24/25"
Pese a los pésimos resultados de la pasada campaña, el sector del kaki sigue siendo positivo de cara al futuro.
Desde la D.O. del Kaki Ribera del Xúquer consideran que es normal que haya un reajuste en la oferta de kaki en los últimos años tras el exponencial aumento experimentado, y especialmente tras estos años de incertidumbre, pero confían en su fortaleza y en que aún tiene potencial de crecimiento en los mercados.
Cirilo Arnandis, presidente de la Coop Agric. Ntra Sra. de Oreto (Canso).
Seguimos con nuestra sección "Dibujando un nuevo escenario" y esta semana os traemos una nueva vídeo-entrevista en la que contamos con Cirilo Arnandis, presidente de las Cooperativas Citrícolas, de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y de la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora del Oreto de L’ Alcúdia (Canso)
Esta climatología adversa está perjudicando el desarrollo de cultivos como el caqui en la Comunidad Valenciana, que ha provocado la caída de cuantiosos brotes de cara a la próxima campaña.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.