Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Cirilo Arnandis, CANSO: «El cold treatment debe ampliarse a mandarinas y pomelos»

Cirilo Arnandis, presidente de la Coop Agric. Ntra Sra. de Oreto (Canso).

Canso cítricos

COMPARTE

El precio no va al agricultor. Esta campaña se unen varios factores: merma de producción, de calibre y un importante incremento de costes. El precio del producto está subiendo, sin embargo, no se ve reflejado en la liquidación al agricultor porque no va a cubrir el incremento de costes y, en muchos casos, la falta de producción va a provocar falta de rentabilidad.

Un mercado libre, pero en igualdad de condiciones. Es la idea que desde el sector repetimos una y otra vez, ya que Europa es un mercado abierto a las importaciones de países terceros, pero debería controlarse el hecho de hacerlo en momentos de volumen de producción nacional, y siempre con las mismas exigencias que existen para la producción europea. Tantos nuevos retos, como los que impone la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, deben trasladarse también a la oferta foránea para que podamos seguir siendo competitivos.

No es preciso mayor calidad. Creo en esta afirmación, ya que la falta de rentabilidad de los cítricos no viene porque sea preciso incrementar su calidad, sino por una cuestión de exceso de oferta en determinados momentos. Los cítricos españoles y valencianos están reconocidos y diferenciados en el mercado. La solución pasa por hacer una mayor promoción para incrementar el nivel de consumo y llegar a acuerdos con la gran distribución para que no tiren los precios del producto, convirtiéndolo en un reclamo.

Tratamiento en frío. Desde luego la aplicación por fin del cold treatment para importaciones de países terceros como Sudáfrica en naranja es todo un logro, pero no hay que olvidar que seguimos teniendo el mismo problema mientras no se lleve a cabo este proceso también en mandarinas y pomelos. Al final, lo que se busca es evitar la entrada de plagas que tanto daño han hecho a nuestros cultivos de cítricos y caqui, como la falsa polilla y el cotonet. Hay más de 600.000 hectáreas de cítricos en Europa que no deben someterse a ese riesgo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.