Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Chile

Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
El sector del aguacate continúa enfrentándose a un entorno desafiante, marcado por desequilibrios entre la oferta y la demanda. El 2024 no es una excepción y Compañía Aguacatera aborda este ciclo con prudencia y expectativas mesuradas.
La UE y Chile han firmado este mes de diciembre el acuerdo para la modernización del Acuerdo de Asociación actualmente existente entre ambas partes, que entró en vigor en 2005. El comercio hortofrutícola entre la UE y Chile es fuertemente deficitario para la UE, con una exportación de 186.000 euros y una importación de 569 millones de euros hasta septiembre de este año.
Con CHERRY Vision 3 y muchas otras innovaciones de UNITEC, la campaña de exportación de Chile al Lejano Oriente está garantizada.
La Unión Europea y Chile han concluido las negociaciones sobre el Acuerdo Marco Avanzado que permitirá profundizar en las relaciones comerciales y de inversión y supondrá que el 99,9% de las exportaciones comunitarias estén libres de aranceles. En el ámbito hortofrutícola la exportación española a este país asciende a 21 toneladas y la importación a 54.458 toneladas en 2021.
La empresa chilena Baika, a través de su filial europea Baika Europa S.L, ha adquirido la mayoría de la compañía de frutas tropicales Tropical Millenium.
La firma detectó el interés de los agricultores chilenos por abrir operaciones de aguacates en Centroamérica y Colombia para exportar a EE.UU. y decidió expandir su operación de riego por georeferencia.
El nuevo centro impulsa la experiencia en investigación y desarrollo de la compañía con laboratorios de última generación para crear un nuevo centro tecnológico en América Latina.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.