cereza
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
El presidente de la D.O.P destaca que tienen “buenas perspectivas” para esta campaña y esperan certificar entre 4 y 6 millones de kilos de cereza y picota.
Cerezas de Navaconcejo es una cooperativa de primer grado, productora y comercializadora de fruta, compuesta en la actualidad por 250 socios aproximadamente.
Los productores extremeños de cereza han reclamado mejorar las condiciones en los seguros agrarios para estos cultivos ante la "muy grave" situación que atraviesa el sector debido a los efectos del clima, que ha provocado la pérdida de hasta el 40 % de la cosecha.
La D.O.P señala que estos daños se traducen en pérdidas económicas de más de 15 millones de euros.
La campaña de la cereza supera su ecuador con buenas cifras, calidad excepcional y un calibre récord.
El municipio de Salas de Bureba celebra el próximo 7 de julio una nueva edición de su tradicional Feria de la Cereza. Esta jornada festiva contará con cerca de 40 puestos en los que degustar y comprar esta fruta.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.