Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 08:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Canarias

Según Circana, cada hogar español gasta mensualmente 355 euros en alimentos, de los cuales 127 euros se destinan a productos frescos.
Para profundizar este objetivo, Cap Gen Seeds ha organizado unas visitas técnicas en Tenerife y Gran Canaria en las que reunieron productores, comercializadoras y expertos tanto de la península como de las islas.
La marca de corte vuelve a estar muy alta, en 8,5 millones de kilos del 23 al 29 de este mes, con embarque previsto de 7,9 millones y retención en finca de unos 600.000 kilos, las piñas que están para cortar y cuyo descuelgue se retrasará.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Sector Primario, que dirige Valentín González, impulsa la campaña ‘Aguacates de Tenerife. Es Aguacate de Canarias’, una iniciativa que persigue “concienciar a los consumidores sobre la importancia de conocer la procedencia, debidamente certificada, a la hora de comprar un producto agrícola”.
El Gobierno de Canarias volverá a aplicar en la presente campaña la excepción contemplada en el reglamento del POSEI.
Los grupos políticos del Parlamento de Canarias aprueban una Proposición No de Ley (PNL) con propuestas "que no resuelven la rentabilidad del cultivo del plátano en Canarias, fomentan la desunión entre los productores y reprueban las medidas que les permiten sobrevivir en períodos de crisis de mercado".
La organización insta a la AICA a que se incluyan sanciones para quienes no cumplan el plazo de las negociaciones de los contratos comerciales, además, solicita quitar los privilegios a la industria del plátano canario – cláusula adicional séptima de la Ley- que está provocando que los productores estén vendiendo a pérdidas.
Europlátano inauguró el pasado 4 de abril la primera finca reconstruida sobre la lava y su puesta en producción, en un emotivo acto al que fue invitada la revista Mercados, reflejando un paso más hacia la recuperación de la isla que “nos llena de orgullo hacia nuestros agricultores, todo un ejemplo de trabajo y resiliencia”.

LO ÚLTIMO

La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.