Caña Nature
Invita a todos los profesionales y amantes de la gastronomía a descubrir sus cremas vegetales en el próximo Salón Gourmets 2025, que se celebrará en IFEMA Madrid del 7 al 10 de abril.
En el Día Internacional de la Mujer hablamos con Beatriz Molina, recientemente nombrada gerente de Caña Nature. Hija y nieta de agricultores, con una incansable curiosidad y pasión por la investigación y el desarrollo, para Beatriz es “imprescindible” una educación desde pequeños centrada en las personas, “sin importar el género, sino promoviendo la creación de equipos con los que cambiar paradigmas y construir un sector más equitativo”.
A lo largo de las tres jornadas, presentó la variada gama de productos que ofrece al mercado. Productos naturales y saludables, incluyendo gazpacho, salmorejo, aguacate para untar y cremas vegetales.
Caña Nature, empresa filial de Grupo Empresarial La Caña y referente en la innovación y comercialización de productos alimentarios naturales, sabrosos y saludables, anuncia el nombramiento de Beatriz Molina como su nueva gerente. Con una destacada trayectoria profesional y una sólida formación académica, Molina asume el liderazgo de la compañía para continuar impulsando su crecimiento y consolidación en el mercado.
Caña Nature, empresa referente en productos saludables y sostenibles, ha tenido una destacada participación en la última edición de Fruit Attraction, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario y una de las grandes plataformas internacionales para estar al día de las últimas tendencias.
Caña Nature, la división del Grupo La Caña dedicada a la producción de alimentos naturales y saludables, presenta su nuevo producto, el Salmorejo de Remolacha, en Salón Gourmets 2024.
Caña Nature vuelve a la Feria Alimentaria de Barcelona marcando objetivos comerciales.
Desde Caña Nature, división de Grupo Empresarial La Caña, especializada en la producción de alimentos naturales y saludables, comparten su evolución en producción y ventas durante los primeros cuatro años de su historia.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.