campo
Precipitaciones un 143% por encima de lo habitual en el mes de marzo alivian la sequía en gran parte de España, pero provocan pérdidas significativas en cultivos de la Región de Murcia y Andalucía por inundaciones, fuerte viento y exceso de humedad.
Servalesa llevará a cabo esta semana dos charlas dirigidas a los productores de ajo en España, con el objetivo de acercar el manejo de bioestimulantes a los agricultores y compartir su amplia experiencia en este cultivo. Los encuentros tendrán lugar en dos de las principales zonas productoras del país: el primero se celebrará en Las Pedroñeras (Cuenca), epicentro de la producción de ajo en España, y el segundo en Barrax (Albacete), aunque dirigido especialmente a los productores de la zona de Balazote.
La organización provincial agraria ha denunciado la última oleada de robos a más de una docena de regantes en la comarca de Manzanares.
Este porcentaje se sitúa diez puntos por encima de la media nacional, ya que los mayores de 65 años suponen el 39% de los beneficiarios de las ayudas directas en España, y muy lejos de otras comunidades autónomas donde tan solo significan el 27% (Galicia), el 16% (Asturias) o el 12% (Cantabria).
Muestra su decepción ante las recomendaciones planteadas después de 6 meses de trabajo, calificándolas de "literatura fácil y con poco fundamento".
El paro en la agricultura cayó el 2,6 % en agosto pasado respecto al mes anterior, lo que se traduce en 2.337 desempleados menos y sitúa el total en 87.426 personas, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las mediciones en campos de la UE, incluida España, hallan niveles de residuos muy por encima de lo calculado en las autorizaciones de uso de los productos.
El evento también acogerá el Congreso Nacional Agritech 4.0 donde se compartirán las últimas tendencias, casos de éxito y estrategias digitales.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.