Cádiz
El futuro de Cosafra pasa por seguir consolidándose en los mercados europeos y mejorar en eficiencia y sostenibilidad, garantizando así la viabilidad del cultivo del espárrago en Granada y su expansión a nuevas regiones.
El consejero Ramón Fernández-Pacheco valora la aprobación de la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de los Fondos Feader, “lo que nos va a permitir a la Junta de Andalucía activar ayudas muy importantes que llevamos reclamando hace mucho tiempo”.
El consejero Ramón Fernández-Pacheco ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde Bruno García en la que se han abordado asuntos relacionados con el agua y con la economía azul.
Ayer se celebró el Tercer Concurso Nacional de Ensaladas de Gota Viva en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) donde la directora de la revista Mercados, Amalia del Río participó como jurado.
La producción media anual de esta hortaliza en España se estima en las 414.000 toneladas.
Con sede en Lora del Río y una delegación en Lebrija, Maquinaria Agrícola Núñez ofrece servicio en la zona sur de España, concretamente en las provincias de Sevilla y Cádiz ofreciendo una amplia gama de sembradoras, trituradoras y maquinaria de forraje, además de todo el porfolio de MASCHIO GASPARDO.
Según los datos de Andalucía TRADE, la región lidera las ventas nacionales con el 47% del total y Almería se erige como principal provincia exportadora con el 80% de la factura.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG de Cádiz está llevando un proyecto junto a varios agricultores gaditanos para producir más tomates ahorrando agua, energía y abono.
LO ÚLTIMO
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen.
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.