CAAE
Puede realizar la evaluación de la conformidad bajo el Módulo D1 de los fertilizantes UE que incluyen en su composición la Categoría Material Componente CMC 3 Compost y la Categoría Material Componente CMC 5 Digestato distinto del digestato de cultivos frescos.
La entidad ha destacado las oportunidades que tiene el sector ecológico en países como EE.UU., así como en China, Japón, Brasil o Taiwán. Al mismo tiempo, ha presentado sus nuevas líneas de ecosostenibilidad.
Cinco equipos de tratamiento postcosecha han sido certificados para su uso en la producción ecológica de la UE.
La acción formativa, de carácter online, comenzará el próximo 10 de octubre y se extenderá hasta el 13 de diciembre en la plataforma virtual ‘Campus CAAE’.
Servalesa logra este hito en colaboración con CAAE, que se convierte a su vez en el primer organismo notificado español autorizado para los módulos B y D1.
La Fundación Miguel García y el CAEE, líder europeo en certificación ecológica, sostenibilidad y economía circular, han impartido un nuevo curso centrado en la Certificación en Agricultura Ecológica. Una acción formativa que viene a dar respuesta a la problemática y necesidades que puedan llegar a tener los agricultores en sus explotaciones, y que se configura como una necesaria actualización formativa en base a la producción ecológica.
La entidad es la única de España que puede certificar los requisitos del Reglamento (UE) 2019/1009 de Fertilizantes UE para el Módulo B y el Módulo D1.
La entidad de certificación líder en Europa inicia el 9 de marzo una nueva edición del curso de formación como auditor. Los contenidos serán impartidos, de manera online, por profesionales a los que les avala su dilatada experiencia en CAAE.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.