brásicas
El ahorro de agua y de tierras es fundamental hoy día en el sector hortícola, a lo que se suma una la necesidad de innovación, por un lado, en cuanto a desarrollo genético para ofrecer resistencias y, por otro, en tecnología para ahorrar costes de mano de obra mediante la mecanización.
La nueva variedad, que afrontaba su primer año comercial con grandes expectativas, ha superado con creces las previsiones iniciales. La respuesta de los agricultores ha sido tan positiva que, solo con los volúmenes alcanzados en los trasplantes de otoño, ya se ha cubierto la previsión total de semillas para toda la campaña.
Seminis continúa siendo un referente en el cultivo de coliflor en España y aumenta su presencia en el brócoli para congelado con su gama de variedades de porte elevado.
En Syngenta están ampliando su catálogo de brásicas para responder a la demanda actual de variedades más rústicas, que aguanten mejor los cambios bruscos de temperatura y sean más flexibles a las nuevas condiciones climáticas.
La casa de semillas holandesa presenta nuevos materiales de brásicas que buscan rusticidad, ciclos más cortos, larga vida postcosecha y doble aptitud (fresco y procesado), entre otras características.
La multinacional ha presentado las últimas novedades en melón branco y piel de sapo, así como sus brásicas moradas, símbolo de color e innovación, con las que buscan atraer al consumidor con nuevos colores y formatos.
La cooperativa murciana mejora sus cifras tras dos años “complicados” y roza los 70 millones de kilos.
Bioline Iberia está desarrollando con éxito protocolos para algunos cultivos al aire libre.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.